El Sincronario Maya y el nuevo año Semilla Cristal
Por Milena Carranza Valcárcel – Huacamaya
El Sincronario Maya es una cuenta del tiempo alterna al Calendario Maya tradicional, canalizada por el maestro José Arguelles, que actualmente tiene millones de seguidores en todo el mundo y que nos exhorta a reconectarnos con el tiempo natural, a sincronizarnos. En esta cuenta cada día (kin) es como una nota musical y cada 13 días (onda encantada) como la escala que contiene a cada nota. Así, como cada nota nos hace vibrar de manera diferente, emocionándonos de manera diferente, cada día trae su propia información, cada día -y cada ciclo- nos propone oportunidades y desafíos que van cambiando.
Poder tener esta información, es decir, guiarnos por un calendario natural, podría cambiar nuestras vidas, haciéndonos conscientes de que el tiempo no solo es el pasar de fechas laborables y feriados. No estamos solos diseñando nuestra vida al azar en medio de la nada, somos parte de un todo interdependiente dentro de la dimensión del tiempo, que según Arguelles, es igual al arte.
Según el Sincronario Maya la energía del día en que nacimos se convierte en nuestro signo, marcando nuestra personalidad, nuestro propósito en la vida, nuestras fortalezas, desafíos y cada ciclo por el que pasaremos hasta nuestra muerte, información que se brinda completa durante una sesión personalizada que se equipara a una carta astral ya que el kin es una combinación de tu planeta personal y el ciclo de la luna que te influencia directamente. Y tal cual como pasa con los ciclos internos pasa con los externos, por eso es que la energía que cae el día en que empieza el año marca todo lo que nos pasará durante ese periodo. Este 26 de julio, único día en que la Tierra, el Sol y la estrella Sirio se alinean, hemos empezado el nuevo año maya Semilla Cristal. Este será un tiempo de prosperidad y de florecimiento colectivo, claro, si aprovechamos al máximo su potencial. La Semilla nos invita a abrirnos, a mostrar nuestra propia belleza y compartirla con todos, compartir nuestras flores y frutos, o sea, nuestros dones y talentos, aquello que amamos hacer. Una Semilla desarmonizada se queda trunca, no confía, es autosuficiente, se entrega con vehemencia a su proceso, pero sin fertilizar la tierra en el camino. El tono Cristal nos propone trabajar en equipo, con miras a aportar al colectivo, a cooperar con nuestra comunidad.
Cada cultura ancestral ha observado que la tierra tiene un ciclo anual, enfocándose en diferentes momentos para marcar su inicio, y esto gracias a que han sabido mirar el rumbo de las estrellas y entender que guían nuestros pasos, aterrizando ese conocimiento en calendarios, sin los cuales no tendríamos brújula.
fb/huacamaya
t/huacamayaperu